Receta para preparar CONCORD CRUSH,
un exótico y elegante coctel hecho con vodka que no puedes perderte.
Hacer
un puré de uvas con:
-450
grs. de uvas Concord u otra variedad morada
-¼
medida de jugo de limón natural
-2
medidas de vodka
-1
¼ parte de puré de uva
-¾
parte de jugo de limón natural
-¾
de jarabe (azúcar y agua)
-2
rodajas de limón 4 uvas
PREPARACIÓN
-Reserva
4 uvas y coloca el resto en la licuadora con ¼ de zumo de limón.
-A
continuación cuela por una malla fina, presionando sobre la mezcla para obtener
más jugo.
-Completa una
coctelera con hielo, agrega vodka, el puré de uva, jugo de limón, el jarabe,
las rodajas de limón, y las 4 uvas enteras. -Agita con fuerza y luego vierte el
contenido en los vasos.
Mojito
El Mojito es un cóctel conocido por todos, originario de Cuba, a finales del siglo XVI, cuyos ingredientes principales son el ron, el azúcar, lima, menta y soda. Se trata de un cóctel muy refrescante que no sabe mucho a alcohol por sus sabores bastante dulces y cítricos. Es considerado el cóctel con ron por excelencia.
Receta para su elaboración
- 4 cl. de ron blanco cubano
- 3 cl. de zumo de lima
- 6 ramas de menta
- 2 cucharadas de azúcar
- Soda
- Hielo picado o en cubitos
Preparación
Se trata de una receta bastante sencilla que no requiere de habilidades especiales. Se introducen las dos cucharadas de azúcar, junto con las ramas de menta en un vaso normalmente grande con un poco de zumo de lima (también se puede añadir lima troceada y machacarla con el mortero para extraer su jugo) y se machaca todo conjuntamente mezclando bien los ingredientes. Se añade un chorrito de soda y se rellena el vaso con hielo picado.
Finalmente se añade ron y se termina de llenar el vaso con soda de nuevo. Se decora con hojas de menta y una rodaja de lima o de limón el vaso y después ya estás en condiciones de disfrutar de un Mojito perfecto.
Algunos aspectos a destacar con respecto a su elaboración es que el ron blanco debe ser un ron bastante seco, el hielo normalmente es hielo picado pero en algunas zonas utilizan debido a que el fuerte calor hace que se derrita mucho antes el hielo picado.
0 comentarios:
Publicar un comentario